¿NECESITAS AYUDA CONSTRUYENDO UNA ORGANIZACIÓN SALUDABLE?

SALUD ORGANIZACIONAL

En Alma Collective creemos que la verdadera ventaja competitiva de una organización no está en su estrategia, tecnología o estructura, sino en algo mucho más fundamental: su salud.

Una organización saludable es aquella donde existe claridad, confianza y alineamiento en todos los niveles. Es un lugar donde la política interna y la confusión son mínimas, la moral es alta, las reuniones son productivas y las personas hacen su mejor trabajo porque están comprometidas con algo más grande que ellas mismas.

Nuestro trabajo consiste en acompañar a los equipos de liderazgo a construir culturas saludables desde adentro: cohesionadas, funcionales y centradas en resultados colectivos. No ofrecemos soluciones genéricas ni programas decorativos. Lo que hacemos es práctico, directo y profundamente transformador.

Porque cuando la organización está sana, todo lo demás —estrategia, innovación, ejecución— empieza a funcionar con mayor claridad y velocidad.

Una organización saludable no solo gana. Hace que las personas que la habitan también ganen.

LAS 4 DISCIPLINAS DE UN EQUIPO SALUDABLE

DISCIPLINA 1: CONSTRUIR UN EQUIPO DE LIDERAZGO COHESIONADO

El primer y más crítico paso para lograr una organización saludable es crear un equipo de liderazgo cohesionado, comprometido con el trabajo constante de desarrollar y mantener un equipo de alto desempeño, dominando los cinco comportamientos descritos en Las cinco disfunciones de un equipo.

DISCIPLINA 2: CREAR CLARIDAD

Generar claridad a nivel ejecutivo es esencial para construir y mantener una organización saludable. Hay seis preguntas simples pero fundamentales que deben responderse, eliminando cualquier discrepancia entre los miembros del equipo.

DISCIPLINA 3: SOBRECOMUNICAR LA CLARIDAD

Una vez que el equipo de liderazgo ha alcanzado cohesión y ha establecido claridad en torno a las seis preguntas críticas, debe comunicar esas respuestas a los colaboradores una y otra vez. Existen estrategias de comunicación específicas que el equipo puede utilizar para asegurar que el mensaje sea coherente y realmente absorbido por el resto de la organización.

DISCIPLINA 4: REFORZAR LA CLARIDAD

Para que una organización sea saludable, la claridad organizacional (las seis preguntas críticas) debe integrarse en el tejido mismo de la empresa. Los sistemas en áreas clave como reclutamiento y contratación, gestión del desempeño, compensación y reconocimiento en tiempo real deben alinearse con esas seis preguntas.

EL COLABORADOR IDEAL

Reconozca y Cultive las Tres Virtudes Esenciales

Humildad | Hambre | Inteligencia

Adoptar las virtudes de un colaborador ideal del equipo puede transformar la forma en que contribuyes a tu equipo. Al practicar estas virtudes de manera intencional, puedes fortalecer la colaboración, construir confianza y generar resultados. Aprender a adoptar y desarrollar estos rasgos aumentará tu efectividad y satisfacción en el trabajo.

Los miembros del equipo que desarrollan las virtudes de humildad, hambre e inteligencia (sentido común interpersonal) tienen más probabilidades de:

  • Colaborar de forma efectiva
  • Compartir el mérito
  • Minimizar la disfunción
  • Buscar el aprendizaje
  • Abrazar la curiosidad
  • Pedir disculpas rápidamente

Humilde

Los miembros ideales de un equipo son humildes. No tienen un ego excesivo ni están enfocados en su estatus. Las personas humildes están abiertas a pedir ayuda y a aprender de otros. Son rápidas para reconocer y valorar las contribuciones ajenas, y lentas para buscar atención sobre sí mismas. Comparten el mérito, priorizan al equipo por encima del individuo y definen el éxito de forma colectiva, no personal.

Hambriento

Los miembros ideales de un equipo tienen hambre. Siempre están buscando más: más cosas por hacer, más por aprender, más responsabilidad que asumir. Las personas hambrientas casi nunca necesitan que se les empuje a trabajar más duro, porque están motivadas internamente y comprometidas. Están constantemente pensando en el siguiente paso y en nuevas oportunidades para crecer en su trabajo.

Inteligente (sentido común interpersonal)

Los miembros ideales de un equipo son inteligentes. Tienen sentido común sobre las personas: saben cómo relacionarse de forma efectiva, perciben las necesidades y emociones de otros. Tienen buen juicio y sensibilidad para las dinámicas de grupo, y son conscientes del impacto que sus palabras y acciones tienen en los demás.

Imagen de virtudes del equipo

LOS 6 TIPOS DE WORKING GENIUS

Descubre tus genialidades
Transforma tu trabajo, tu equipo… tu vida

  • Maximiza la alegría y la satisfacción
  • Aumenta la productividad
  • Crea equipos eficaces
  • Mejora significativamente las reuniones
  • Mejora el proceso de contratación
  • Aumenta la moral

Acerca de Los 6 tipos de Working Genius

Los 6 tipos de Working Genius es un nuevo modelo que ayuda a las personas a descubrir sus dones naturales y a desarrollarse en su trabajo y en su vida. Cuando las personas son capaces de comprender mejor los tipos de trabajo que les aportan más energía y satisfacción, y a evitar el trabajo que los lleva a la frustración y al fracaso, pueden ser más conscientes, más productivas y tener más éxito.

Working Genius identifica las seis actividades fundamentales que requiere cualquier tipo de trabajo y proporciona un marco de referencia sencillo para hacer que las cosas sucedan. Demasiadas personas se sienten frustradas, infrautilizadas o incomprendidas en el trabajo. Demasiados equipos fracasan, se sienten estancados o confundidos porque no saben cómo aprovechar a las personas que los rodean. Working Genius está cambiando la forma en que la gente piensa sobre su trabajo y sus equipos, lo que se traduce en un trabajo más digno, satisfactorio y exitoso.

La Genialidad del Pensamiento

El don natural de ponderar la posibilidad de un mayor potencial y oportunidad en una situación dada.

La Genialidad del Discernimiento

El don natural de evaluar intuitiva e instintivamente ideas y situaciones.


La Genialidad de la Facilitación

El don natural de proporcionar aliento y ayuda para una idea o proyecto.

La Genialidad de la Creatividad

El don natural de crear ideas y soluciones originales y novedosas.


La Genialidad de la Influencia

El don natural de reunir, inspirar y organizar a otros para que pasen a la acción.

La Genialidad de Tenacidad

El don natural de impresionar proyectos o tareas hasta su finalización para lograr resultados.

¿Estás listo para transformar tu organización?

CONTÁCTANOS